
Introducción a las escenas en Unity y primeros objetos
En Unity existe un concepto fundamental denominado escena, cada una de las escenas es uno de los «niveles» o «mundos» en los que tendrá lugar nuestro juego.
Cada escena contendrá todo lo necesario para que el juego tenga lugar dentro de ella, incluyendo objetos, cámaras, luces, scripts… Cada uno de los objetos que existen dentro de la escena se denominan GameObjects, en este artículo crearemos los primeros.
Veamos las formas básicas de interactuar con nuestras escenas a través del módulo «Scene».
El módulo Scene
Es la ventana donde construyes el mundo de tu juego, permite colocar, mover y editar muchos parámetros de los objetos que contiene.
En una escena 2D como la que hemos configurado dispondremos, entre muchos otros, de los siguientes controles:
- Click izquierdo sobre un objeto -> lo selecciona y pasa a ser el objeto activo en ese momento, sus atributos pasan a ser descritos en el inspector.
- Click derecho sobre un objeto -> nos muestra un menú de acción sobre el objeto.
- Click derecho y arrastrar -> desplaza la vista sobre la escena.
- Rueda del ratón -> Aumenta y reduce el zoom sobre la escena.
- Selección de un objeto + F -> centra la vista de la escena sobre ese objeto.
- Control + Z -> Deshacer el cambio más reciente.
- Con un objeto seleccionado + W -> Herramienta para desplazar el objeto en los ejes.
- Con un objeto seleccionado + E -> Herramienta para rotar el objeto en los ejes.
- Con un objeto seleccionado + R -> Herramienta para escalar el tamaño de un objeto.
También disponemos de diferentes elementos que nos permiten mover, escalar, rotar, etc. los diferentes objetos de la escena:

Creando nuestros primeros objetos
Como hemos comentado, una escena podría definirse como un contenedor de elementos, muchos de esos elementos suelen ser objetos (GameObjects) que interactúan dentro del juego, un personaje lanzando un proyectil, el proyectil golpeando otro objeto… Ahora aprendemos a crear nuestros propios objetos y más adelante les daremos atributos.
Los objetos una vez creados, pasarán a estar listados dentro del módulo hierarchy, que si recordamos, se encarga de llevar un registro actualizado e interactivo de los elementos que forman parte de la escena.
Creemos entonces nuestro primer objeto, será del tipo 2D -> sprite:

Esto nos permitirá crear un cuadrado en 2D.
Una vez creado, podremos ver que pasa a formar parte del módulo hierarchy y, por extensión, que dispone de unos atributos que podemos consultar en el inspector cuando lo seleccionamos:

Dentro del inspector podemos, entre otras cosas, modificar su color:

En cualquier momento, sobre uno de nuestros objetos, podemos aplicar multitud de operaciones, como la de duplicar, accesible con un click derecho sobre el objeto:

Y si cambiamos el color de la copia, dispondremos de una escena con dos objetos de diferentes objetos, en este punto ya dispones de una pequeña autonomía en el manejo de la herramienta.

Dedica tiempo a transformar los objetos creados y a adquirir práctica con el manejo de estas herramientas, Unity es un software sencillo de comprender a nivel básico pero muy complejo a la hora de dominarlo, no tengas prisa y trata de disfrutar del proceso.