
Primeros pasos con Unity: Creando un nuevo proyecto
En este punto ya hemos visto como funciona Unity Hub y como instalar una versión de Unity a través de él, el siguiente paso y el último antes de empezar a trabajar, es la creación del proyecto sobre el que trabajaremos, lo que será, con el tiempo, nuestro videojuego.
Creación de un proyecto en Unity
Lo primero que debemos hacer es abrir nuestro Unity Hub, recordemos que es el panel de control desde el que gestionaremos nuestros proyectos y versiones.
Una vez dentro del Hub nos iremos a la sección de proyectos y buscaremos el botón que nos permitirá crear uno nuevo:

Ahora tendremos ante nosotros la interfaz de creación de proyectos en la que podremos seleccionar cómodamente, con un par de clics, las características que tendrá la base de nuestro proyecto:

En mi caso en particular, seleccioné un proyecto de la versión más reciente que tengo de Unity y de tipo 2D Mobile, dado que quiero crear un sencillo juego pixelArt en dos dimensiones para dispositivos móviles. Si es tu primer proyecto, recomiendo también iniciar en un proyecto 2D para abstraerte (parcialmente) de la profundidad cuando trabajes. Toda configuración que se define a través de esta elección se puede modificar durante el desarrollo del proyecto, por lo que no te preocupes demasiado al elegir.
Por dar un poco de contexto, y aunque es algo personal, suelo utilizar el template 3D para juegos en tres dimensiones, simuladores, realidad virtual o aumentada y entornos realistas como los que se usan en visualizaciones arquitectónicas o recorridos virtuales. El 2D suelo relegarlo a juegos de plataformas o pixelArt.
Tras haber seleccionado el botón de crear proyecto tendremos lo siguiente:

Una lista en la sección «Projects» en la que ya vemos que figura nuestro nuevo proyecto, ahora ya podemos seleccionarlo y entrar en Unity, cuando el proyecto cargue, veremos por primera vez la interfaz de Unity, con la que nos familiarizaremos más adelante.