
Primeros pasos con Unity: Instalando Unity a través de Hub
Ahora que ya hemos visto qué es y como funciona Unity Hub podemos dar el siguiente paso, instalar una versión de Unity que nos permita comenzar a trabajar con esta herramienta.
Primeros pasos
Lo primero que debemos hacer es abrir nuestro Hub e irnos a las versiones de Unity:

Aquí veremos una lista de las versiones instaladas y disponibles para trabajar, al comienzo lo normal es encontrarnos una lista vacía, ante este caso o en caso de querer instalar una nueva versión, los pasos son los mismos, nos vamos al editor de instalaciones:

Aquí veremos la lista de las versiones sugeridas para ser instaladas y, a la derecha, el botón de instalación:

En mi caso, como ya he instalado la versión más reciente, no me ofrece la opción de instalar, para esta prueba instalaré la versión de Unity 6.0.
*Aquí podemos ver la cronología de las diferentes versiones de Unity: https://unity.com/releases/editor/archive
Una vez seleccionada la versión que instalaremos, debemos decidir los módulos dentro de la instalación que vamos a instalar, esto no es algo determinante dado que Unity nos permitirá añadir posteriormente los módulos que consideremos que necesitaremos, por tanto, si no se dispone de un conocimiento profundo de lo que requeriremos, conviene instalar lo básico.
Dado que yo me enfoco en el desarrollo de juegos para smartphone con sistemas operativos Android, siempre instalo ese paquete:

Tras seleccionar los módulos comenzará la instalación y Unity será instalado con las especificaciones que hemos definido para ello.
Con este paso realizado ya disponemos de todo para comenzar a trabajar en nuestros videojuegos. En este punto recomiendo dedicarle un tiempo a la sección de aprendizaje del Hub para adquirir unas nociones básicas, aunque también las iré desarrollando en esta página en base a mi experiencia.