
El accidente de trabajo desde la prevención.
Un accidente de trabajo, hablando desde la perspectiva de la prevención debe tener las siguientes características:
- Suceso anormal.
- No previsto.
- No deseado.
- Interrumpe la actividad normal de la empresa.
- Puede ocasionar lesiones a la persona.
Existen cuatro tipos de accidente:
- Accidente típico: Daños personales y daños materiales.
- Accidente caso: Daños personales sin daños materiales.
- Accidente blanco: Sin daños personales pero con daños materiales.
- Incidente: Sin daños (situación de riesgo).
Desde el punto de vista legal, los accidentes amparados por la seguridad social son los típico y caso, sin embargo desde el punto de vista de la prevención, todos representan un riesgo real y se tratan del mismo modo.
Teoría de la causalidad: Dice que no existe nada producto del azar, aplicado a este campo indica que todo accidente es producto de una mala prevención, que puede ser de dos tipos:
- Condiciones técnicas: condiciones materiales que favorecen que se desarrolle un accidente.
- Condiciones humanas: Acciones u omisiones personales que por imprudencia, temeridad, ignorancia o descuido originan y favorecen que se desarrolle un accidente.