Saltar al contenido

Tecnitium

Tecnología desde el origen

Menú
  • Inicio
  • Mapa web
  • ¿Qué es Tecnitium?
  • Autor

Mes: febrero 2022

Publicada elfebrero 21, 2022febrero 21, 2022Uncategorized

Particionado de discos (Linux)

por Alejandro MenoDeja un comentario en Particionado de discos (Linux)

Las unidades de almacenamiento nos permiten trabajar con datos persistentes, su importancia es vital dentro de un sistema informático, pero a menudo, estructurar la memoria…

Leer más
Publicada elfebrero 21, 2022febrero 21, 2022Historia

El origen de GNU-LINUX, del laboratorio al hogar.

por Alejandro MenoDeja un comentario en El origen de GNU-LINUX, del laboratorio al hogar.

En la década de los setenta, los investigadores Dennis Ritchie y Ken Thompson, por entonces trabajadores de los laboratorios Bell, desarrollaron un sistema operativo al…

Leer más
Publicada elfebrero 20, 2022febrero 20, 2022Informática

Gestión de procesos en entornos LINUX

por Alejandro MenoDeja un comentario en Gestión de procesos en entornos LINUX

Dentro de un sistema operativo se suceden y concurren gran cantidad de procesos, algunos son vitales para el funcionamiento del sistema y otros son software…

Leer más
Publicada elfebrero 16, 2022febrero 21, 2022Informática

Tutoriales gestión SO : LINUX

por Alejandro MenoDeja un comentario en Tutoriales gestión SO : LINUX

Índice de contenidos relativos a la gestión de sistemas operativos linux. General Información general LINUX Comandos Archivos y permisos Gestión de procesos Distribuciones Ubuntu Debian…

Leer más
Publicada elfebrero 16, 2022febrero 21, 2022Informática

SO: LINUX comandos básicos(I)

por Alejandro MenoDeja un comentario en SO: LINUX comandos básicos(I)

La consola (interfaz de línea de comandos) es un programa informático que permite al usuario interactuar con el sistema, en los sistemas LINUX, la consola…

Leer más
Publicada elfebrero 11, 2022febrero 11, 2022Uncategorized

Validación XML – Uso de Schema

por Alejandro MenoDeja un comentario en Validación XML – Uso de Schema

A la hora de validar un documento XML tenemos varias opciones, entre ellas destacan los DTD y los schema, ¿Qué hace que nos decantemos por…

Leer más
Publicada elfebrero 11, 2022febrero 11, 2022Informática

XML (Extensible Markup Language)

por Alejandro MenoDeja un comentario en XML (Extensible Markup Language)

XML ¿Qué es XML? Validación XML Dtd Schema

Leer más
Publicada elfebrero 8, 2022febrero 8, 2022Informática

GIT – software de control de versiones

por Alejandro MenoDeja un comentario en GIT – software de control de versiones

¿Qué es git? Es un software que nos permite controlar las diferentes versiones por las que pasa el software al desarrollarlo. Es una tecnología muy…

Leer más
Publicada elfebrero 4, 2022febrero 8, 2022Bases de datos

Expresiones regulares en consultas SQL (regExp)

por Alejandro MenoDeja un comentario en Expresiones regulares en consultas SQL (regExp)

Las expresiones regulares son las secuencias que caracteres que permiten realizar búsquedas no literales. Wildcards Los caracteres wildcard se usan para sustituir uno o más…

Leer más
Publicada elfebrero 2, 2022febrero 4, 2022Informática

Control de excepciones

por Alejandro MenoDeja un comentario en Control de excepciones

Las excepciones son un mecanismo que se usa para controlar los posibles errores que se pueden producir en java. Cuando se detecta un error en…

Leer más

Posts recientes

  • Introducción a las escenas en Unity y primeros objetos
  • Conociendo la interfaz de Unity: los layouts
  • Primeros pasos con Unity: Creando un nuevo proyecto
  • Primeros pasos con Unity: Instalando Unity a través de Hub
  • Conociendo el Unity Hub

Archivo

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021

Derechos propiedad de tecnitium.
Tema Amphibious de TemplatePocket ⋅ Funciona con WordPress